Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19

Manoel de Oliveira será homenajeado en Cineteca Nacional

  • Manoel de Oliveira será recordado en Cineteca Nacional a un mes de su muerte con un breve ciclo que mostrará su particular visión cinematográfica

  • El ciclo dedicado a Manoel de Oliveira se integra de tres títulos que se exhibirán en el foro al aire libre a partir del 7 de mayo

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Manoel de Oliveira

 

Uno de los cineastas más longevos en vida y obra fue Manoel de Oliveira, el cineasta más importante e internacional de Portugal quien dejó una producción de más de 60 filmes entre cortos y largometrajes de diversos lenguajes y estilos cinematográficos, manteniéndose activo por más de ocho décadas.

En 2008, Manoel de Oliveira visitó la Cineteca Nacional donde aseguró que “las cinetecas de cada país cumplen una función primordial para proteger aquellas obras que han inspirado y guiado los sueños de innumerables generaciones, de ahí la importancia de asistir a sus funciones para conservar vivo el buen cine”.

De esta forma, la Cineteca Nacional recordará la obra del mítico cineasta lusitano que filmó hasta los 105 años y fallecido el pasado 2 de abril, con un ciclo que contempla la proyección de tres de sus películas.

Este homenaje que se realizará del 7 al 24 de mayo en el foro al aire libre Gabriel Figueroa, recupera tres filmes que Manoel de Oliveira realizó en su última década de vida: Excentricidades de una Joven Rubia (2009); El Extraño Caso de Angélica (2010) y Gebo y la Sombra (2011).

En, Excentricidades de una Joven Rubia, Manoel de Oliveira adapta de forma atemporal, un relato que Eça de Queirós escribiera en el Siglo XIX. La película se desarrolla durante el viaje en tren de un joven que narra a su compañera de asiento la pasión que siente hacia una enigmática rubia.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Manoel de Oliveira

El Extraño Caso de Angélica, el lusitano se inspira en otro relato de mitad del siglo pasado para desarrollar una historia que oscila entre la vida y la muerte a través de la experiencia de un fotógrafo joven que tiene por encargo retratar a una bella joven fallecida. Tan pronto la observa a través del lente de su cámara queda prendado de su belleza. A partir de sus sueños y alucinaciones, ella resucita cada noche para iniciar con él un romance que pone a prueba la cordura del artista.

Inspirada en la pieza teatral del dramaturgo portugués Raul Bandão y presentada como una pintura que cobra vida, Gebo y la Sombra fue el último largometraje de Oliveira, en él se aborda el el tema de la pobreza mediante la historia de un viejo contador parisino de principios del Siglo XX, quien le ha ocultado a su esposa la mendicidad en la que vive el hijo de ambos, y cuyo regreso al hogar tendrá fatídicas consecuencias.

El incansable Manoel de Oliveira

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Manoel de Oliveira

Además de la dirección, Manoel de Oliveira incursionó en los rubros de la producción, el guionismo, la edición y la actuación.

Si bien sus películas no fueron consideradas para el gran público, éstas sí fueron las delicias de los grandes festivales de cine como el de Venecia, Berlín y Cannes en donde obtuvo varios galardones, destacando el León de Oro a su trayectoria en Venecia en 1985el Premio Especial Fipresci del Festival de Cannes en 1990; el Premio Especial del Gran Jurado del Festival de Venecia en 1991; el Premio del Jurado del Festival de Cannes en 1999, y la Palma de Oro en Cannes en 2010, entre muchos otros.

Durante su larga carrera, el centenario cineasta trabajó con grandes actores internacionales como: Marcello Mastroianni en Viaje al principio del mundo (Viagem ao Princípio do Mundo, 1997); Cathérine Deneuve en El convento (O Convento, 1995); Michel Piccoli en Regreso a casa (Je rentre a la maison, 2001); Bulle Ogier en Bella todos los días (Belle toujours, 2006), e Irene Papas y John Malkovich en Un filme hablado (Um filme falado, 2003).

Para conocer los horarios de exhibición, ingresa al sitio cinetecanacional.net

La entrada Manoel de Oliveira será homenajeado en Cineteca Nacional aparece primero en Rodando CINE.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19

Trending Articles