Quantcast
Viewing latest article 4
Browse Latest Browse All 19

Eisenstein en Guanajuato: el homenaje de Peter Greenaway a Sergei Eisenstein

  • Eisenstein en Guanajuato es el acercamiento del director británico, Peter Greenaway a la figura del cineasta ruso Sergei Eisenstein y su estancia en México

  • Con Eisenstein en Guanajuato Greenaway recrea los 10 legendarios días que el ruso estuvo en la ciudad de Guanajuato

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Eisenstein en Guanajuato

Estrenada en la selección oficial del Festival de Cine de Berlín en 2015, Eisenstein en Guanajuato (Eisenstein in Guanajuato, 2015) es el acercamiento del británico Peter Greenaway a la figura del director ruso Sergei Eisenstein, virtuoso del montaje cinematográfico.

Sin llegar a ser una película biográfica, con Eisenstein en Guanajuato Greenaway recrea los 10 legendarios días que el ruso estuvo en Guanajuato, resumiendo su estancia como los “10 días que estremecieron a Eisenstein”, en una especie de pícara simulación al título que se le dio en occidente al filme Octubre: 10 Días que Estremecieron al Mundo.

Experimentando con el lenguaje cinematográfico e incluso citando visualmente los postulados del director ruso, Eisenstein en Guanajuato retrata la intimidad y la liberación sexual del genio, cuya acercamiento a la cultura mexicana, el culto a la muerte del pueblo mexicano y la sexualidad, cambiaron radicalmente el tratamiento temático de su cine: películas como La Huelga (1925), El Acorazado Potemkin (1925) y Octubre (1927), se centraban en la acción y poder de las masas, sin embargo, Eisenstein exploró un cine más intimista después de su paso por México, para muestra sus filmes Aléxander Nevsky (1938) e Iván el Terrible (1944).

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Eisenstein en Guanajuato

Eisenstein en Guanajuato toma lugar en 1931 cuando en el apogeo de sus facultades artísticas, Sergei Eisenstein (Elmer Bäck) viaja a México para rodar la película que ahora se conoce como, ¡Qué Viva México! Recién rechazado por Hollywood y bajo una creciente presión por volver a la Rusia estalinista, Eisenstein llega a la ciudad de Guanajuato y de la mano de su guía, Palomino Cañedo (Luis Alberti), experimenta los vulnerables lazos entre el sexo y la muerte.

Greenaway, quien visitó la Ciudad de México con motivo del estreno de Eisenstein en Guanajuato, traza al director ruso como un personaje excéntrico y vulnerable para ensayar sobre aquellos días que repercutieron en su proceso creativo enmarcados en una estancia que se convirtió en leyenda.

“Se trata de una persona que pensó que la cinematografía sería sorprendente; creo que él es el mejor cineasta que jamás ha existido en la historia del cine”, dijo en conferencia de prensa Greenaway, famoso por películas como El Libro de Cabeza y El Cocinero, El Ladrón, Su Mujer y Su Amante.

A la par de mostrar la fascinación del ruso por la cultura mexicana, Eisenstein en Guanajuato también aborda la experimentación carnal que este personaje descubrió de la mano de su guía Palomino Cañedo, hecho al que Greenaway se refiere como el desvirginamiento tardío de Eisenstein y retratado en filme de forma frontal y explícita.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Eisenstein en Guanajuato

Según Greenaway, “el filme trata sobre el principio y el final de la vida: el sexo y la muerte. Para mí estos son los dos únicos elementos no negociables de la existencia. Por eso la película es muy física. Desde el principio me dije, ‘hagámoslo, mostremos todo’”, expresó el cineasta británico en entrevista para Cineuropa, a lo que añade: “alejado de la paranoia y la persecución del estalinismo, se enfrentó a una sociedad nueva y muy diferente. Se hizo mucho más empático a las nociones de la condición humana“.

En Eisenstein en Guanajuato, Peter Greenaway vuelve a estirar las potencialidades de la cinematografía y sus aparatos técnicos, así como hay una exaltación a los contrastes cromáticos, el británico recurre a las pantallas divididas, la repetición, los movimientos bruscos, así como la utilización de planos cóncavos y convexos, así como mezclar fotografías del Eisenstein real y la serie de personajes del mundo del arte y del entretenimiento que son citados en algunas escenas.

Eisenstein en Guanajuato tiene su estreno este 22 de enero bajo el sello de distribución PIANO.

La entrada Eisenstein en Guanajuato: el homenaje de Peter Greenaway a Sergei Eisenstein aparece primero en Rodando CINE.


Viewing latest article 4
Browse Latest Browse All 19

Trending Articles